Page 9 - Boletín AVANZA
P. 9

Acompañaron en el acto Aris de León, Luis
                                                                       Abreu, Flabia Berroa, Eliseo Zorrilla y Stephanie
                                                                       Silfa junto al invitado Lic. Juan Daniel Balcácer.

 “La participación de este invitado nos trae una ponencia de gran      nacional, fue confeccionada y bordada por Concepción Bona y
valor y conocimiento, en favor de nuestra Independencia, y ante la     Hernández y flotó airosa por primera vez el 27 de febrero de 1844,
importancia de mostrar con orgullo los Símbolos Patrios, el debido     durante la proclamación de la independencia en la puerta del
uso contemplado en la Ley 210-19, promulgada por el Presidente         Conde, llamada hoy día Altar de la Patria o Baluarte 27 de Febrero.
de la República el año pasado, y que son el resultado de la Gloriosa   Se compone de los colores azul ultramar y rojo bermellón, en
Proclamación de la noche del 27 de febrero del 1844”.                  cuarteles esquinados y alternos de tal manera que el azul quede
                                                                       en la parte superior del asta, separados por una cruz blanca de un
 El licenciado Juan Daniel Balcácer de manera muy sencilla             ancho igual a la mitad de la altura de cada cuartel, llevando en su
introdujo las normas que rige la Ley 210-19 sobre los símbolos         centro el escudo de armas de la República Dominicana.
patrios y la constitución, basándose en el acápite de la Constitución
referente a los símbolos patrios el miembro de número de la             Dada la importancia de La Bandera como símbolo de la Patria,
Academia Dominicana de la Historia agotó los aspectos legales y        debe ser exhibida correctamente y con orgullo por todos los
las sanciones y responsabilidades sobre el uso indebido de los         dominicanos, tanto el 27 de febrero como el 16 de agosto, y en
símbolos patrios por parte de particulares o de instituciones          otras importantes fechas históricas.
públicas o privadas, de acuerdo a lo que contempla la referida ley
que regula su uso.                                                      Balcácer exhortó a los presentes a ser cuidadosos y vigilantes
                                                                       ante el uso de los símbolos patrios y que, a partir de ahora sepan
 De igual forma, Balcácer destacó que tanto la Bandera Nacional        cómo, cuándo y dónde utilizarlos, sin que esto les cause algún
como su escudo han sufrido algunas transformaciones desde la           inconveniente, inclusive de carácter legal, por simple
fundación de la República en 1844, sin dejar de referirse a la         desconocimiento.
solemnidad que encierra el Himno Nacional, que no acepta
transformaciones ni aplausos durante su interpretación.                 La Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), en su
                                                                       misión de capacitar con excelencia al sector aeronáutico, se
 La Bandera, el Escudo y el Himno Nacional constituyen la              preocupa por inculcar los principios patrios en su personal, todo el
permanente representación de nuestra nacionalidad.                     cuerpo docente y estudiantil de este centro de formación y
                                                                       excelencia.a
 La Bandera es el más sublime símbolo de la libertad y la soberanía

www.asca.edu.do  BOLETÍN @VANZA                                        ENERO-FEBRERO 2020  9
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14