Page 24 - Boletín @vanza
P. 24

Institucional

AEROPUERTO INTERNACIONAL
          DE PUNTA CANA

      RETOMÓ SU FUNCIONALIDAD
           DESDE EL 01 DE JULIO

 PUNTA CANA                                                            años convertirse

El Aeropuerto Internacional de Punta Cana recibió en el                en un aeropuerto
            mes de julio 508 vuelos de 21 aerolíneas y
            procedentes de nueve países.                               inteligente  y

              De acuerdo a las estadísticas del aeropuerto, para la    touchless con el uso
 primera semana, del 1 al 5 de julio, recibió 50 vuelos; del 6 al
 12 de julio 107; del 13 al 19, 116; 118 del 20 al 26 de julio, y 117  de nueva tecnología sin
 para la semana del 27 de julio al 2 de agosto.
                                                                       contacto, y ahora con la
   Para el pasado mes de julio el aeropuerto aperturó con la
 llegada de turistas de: Canadá, Reino Unido, Estados Unidos,          pandemia este plan se hará en
 Suiza, Francia, Países Bajos, Bélgica, Portugal, España,
 Panamá y Puerto Rico, quienes utilizaron aerolíneas como: Jet         un año.
 Blue, Air Transat, Spirit Airlines, Thomson Airways, Edelweiss
 Air, Copa Airlines, Condor, Air Canada Roug, Tuifly Netherlands,       Con la referida tecnología el pasajero que
 Suncountry, West Jet Airlines, United Airlines, entre otras.          va a viajar puede obtener su tarjeta de
                                                                       abordaje y de maleta por sí mismo y solo
   Para recibir los diferentes vuelos la terminal aumentó el uso       pasar a uno de los 98 counter disponibles a
 de equipos con moderna tecnología sin contacto, para prevenir         dejar la maleta, mientras, las personas que
 y contener la propagación del COVID-19 y ofrecer una                  ingresan al país podrán utilizar las máquinas de
 experiencia de viaje segura, rápida y sin contratiempos a sus         auto gate, que tienen la finalidad de agilizar la revisión
 clientes, por lo que solo operaron en la terminal A y cuando          del pasaporte de los viajeros de nueve nacionalidades, entre
 aumenten las operaciones se abrirá la terminal B.                     norteamericana, canadiense, alemana, francesa, entre otras.

   El director de operaciones terminales y mantenimiento del
 aeropuerto, Rafael Alberto Smith, expresó que el Estado ha
 dejado de percibir US$700 millones por el cese de las
 operaciones del aeropuerto en los últimos meses. Dijo que de
 manera directa generan 512 empleos y más de siete mil
 indirectos; de sus empleados fijos todos siguen recibiendo su
 salario completo.

   Precisó que ninguno de los locales comerciales dentro de los
 aeropuertos estuvo pagando alquiler durante los meses de
 cuarentena, porque pagan por pasajero.

   Indicó que el aeropuerto antes del coronavirus tenía como
 meta y parte de su planificación estratégica de tres a cinco

24 MARZO-JULIO 2020  BOLETÍN @VANZA                                                                   www.asca.edu.do
   19   20   21   22   23   24   25   26   27   28   29