Page 33 - Boletín @vanza
P. 33

En la circular se indicaba los señalamientos a seguir   del país, así como para para misiones
en caso de un pasajero sospechoso de la enfermedad       humanitarias, solicitudes que han sido
a bordo de la aeronave, siguiendo en ese sentido los     objeto de análisis   caso por caso, según
lineamientos del Ministerio de Salud Pública.            sea su naturaleza, emitiéndose una
                                                         autorización de la Comisión de Alto
 Alcántara hizo referencia en la entrevista al impacto   Nivel  para la Prevención y Control del
de la pandemia en la economía mundial y de manera        Coronavirus (COVID-19).
particular en la industria de la aviación, citando a la
Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA),      “En este momento cualquier vaticinio
la cual estima las pérdidas, solo de las líneas aéreas,  de lo que pueda suceder en la
en aproximadamente 314,000 millones de dólares: “El      aviación está sujeto a muchas variables,
impacto de la crisis del COVID-19 permanecerá durante    algunas conocidas y otras por conocer,
años y el mercado tardará muchos años en recuperarse”,   lo que dificulta una proyección. Lo que sí
dijo Alcántara citando el informe de la IATA.            tenemos claro es que el mundo cambiará
                                                         radicalmente y que lo que suceda a nivel
 Explicó que la presencia de aeronaves en los            local dependerá de las medidas adoptadas en
aeropuertos del país en este tiempo en que el Gobierno   foros internacionales y promulgadas
cerró las fronteras se debe a que el IDAC  ha otorgado   para su implementación global”,
concesiones especiales para vuelos de repatriación       concluyó diciendo.a
con el retorno de ciudadanos varados dentro y fuera

www.asca.edu.do                                          BOLETÍN @VANZA  MARZO-JULIO 2020             33
   28   29   30   31   32   33   34   35   36   37   38