Page 82 - Boletín @vanza
P. 82

Internacional

AEROLÍNEAS EN AMÉRICA LATINA PERDERÁN
    US$18,000 MILLONES POR EL COVID-19

De acuerdo a La Asociación Internacional de Transporte                Cerdá los calificó en general de positivos. Con Argentina, dijo que
              Aéreo (IATA) estimó que en el primer semestre del año   IATA mantuvo recientemente una reunión “muy productiva” con
              2020, las aerolíneas en Latinoamérica, han tenido       las autoridades del país que se centró en la decisión de cerrar el
              pérdidas económicas por 18.000 millones de dólares      espacio aéreo de Argentina hasta el 1 de septiembre. “Vamos a
 desde la llegada del COVID-19 por lo que la entidad dijo que está    seguir manteniendo reuniones regulares” dijo Cerdá para acordar
 trabajando con los principales países de Latinoamérica para trazar   “qué medidas se pueden tomar para intentar adelantar esa fecha”
 planes para la reapertura del sector en el mes de julio.             a principios de julio. Para ello, IATA establecerá en este periodo una
                                                                      mesa de trabajo con la Administración Nacional de Aviación Civil
   El vicepresidente de la organización para Las Américas, Peter      (ANAC) de Argentina.
 Cerdá, también señaló que se prevé que el sector aéreo se
 recuperará dos años más tarde que el producto interior bruto (PIB)    Sobre Chile, indicó que IATA se reunió con el Gobierno del país
 y que hasta el año 2023 no se volverá a los niveles del año 2019.    para preparar la reactivación del sector y que las autoridades
 Indicó que IATA está
 recomendando que el uso de                                                                                     chilenas “están muy abiertas a
 mascarillas en los aviones sea                                                                                  las sugerencias del sector”
 obligatorio y que las aerolíneas                                                                                además de que “es uno de los
 no sean las que proporcionen la                                                                                 pocos países en los que Gobierno
 protección facial, sino que sean                                                                                y oposición están trabajando de
 los pasajeros quienes tengan                                                                                    forma conjunta” para la
 que llegar al aeropuerto con                                                                                    reactivación aérea.
 ellas. La entidad también está
 considerando en el futuro, la                                                                                    Con respecto a Colombia, Cerdá
 utilización del pasaporte                                                                                       aseguró que es “uno de los países
 inmunológico, una vez esté                                                                                      que asumió el liderazgo sobre la
 comprobada científicamente su                                                                                   gravedad del impacto en el sector
 utilidad.                                                                                                       aéreo” y que Bogotá está
                                                                                                                 trabajando con IATA para la
   Pero a corto plazo, la                                                                                        reactivación del espacio áereo.
 organización que agrupa a las                                                                                   Pero añadió que IATA está
 líneas aéreas, indicó que el bloqueo del asiento central no sólo no                                          preocupada por la posibilidad de
 reduce la posibilidad de contagio en el avión, sino que hará         que se regule el bloqueo del asiento intermedio.
 imposible la rentabilidad de los vuelos por lo que provocará el
 cierre de muchas compañías. Según Cerdá, la mayoría de las            También destacó la confianza de IATA en que Avianca saldrá “más
 aerolíneas del mundo, incluidas las de Latinoamérica, sólo cuentan   fuerte, eficaz y líder del transporte aéreo de la región”, tras
 con liquidez para “dos o tres meses, máximo” por lo que “ya          declararse en bancarrota en Estados Unidos para poder
 estamos llegando a niveles críticos”. “Si la crisis se sigue         reorganizar sus operaciones. El ejecutivo de IATA señaló que otras
 extendiendo, si el cierre de fronteras se mantiene e incluso si se   compañías aéreas han utilizado el mismo proceso para su
 implementan medidas de cuarentena o como el bloqueo del              reestructuración pero que la decisión también refleja “la grave
 asiento central esas cifras van a subir inmediatamente, y el riesgo  situación del sector”.
 de más líneas aéreas que se encuentren en una situación de
 mantener sus operaciones se va a incrementar de manera muy            Con respecto a México, IATA espera que el país comunique
 alta”, explicó.                                                      próximamente medidas para ayudar al sector y que la
                                                                      comunicación con el Gobierno mexicano ha sido “regular” desde el
   Con respecto a las conversaciones que la IATA está manteniendo     inicio de la crisis.
 con los gobiernos de Latinoamérica y el Caribe para lograr ayudas
 al sector y la planificación de la reapertura del espacio aéreo,      La IATA también ha mantenido reuniones con las autoridades
                                                                      de Perú, Ecuador, Republica Dominicana y Panamá, entre otros
                                                                      países, para avanzar en ayudas y planes de reactivación.a

82 MARZO-JULIO 2020  BOLETÍN @VANZA                                   www.asca.edu.do
   77   78   79   80   81   82   83   84