Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

Our school

×

Advertencia

Joomla\CMS\Filesystem\Folder::create: No se ha podido crear la carpeta.Path: [ROOT]/media/djmediatools/cache/firebasestorage.googleapis.com
loading...

Gerencia Académica y Administrativa 

Tiene la misión  de satisfacer de manera efectiva las necesidades académicas y administrativas. Este personal es altamente calificado y capacitado, el cual está continuamente orientado al logro de los objetivos organizacionales.

Teléfono: 809-633-1100  

DepartamentoExtensiónCorreo Electrónico
Dirección 2584, 2545 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Coordinacción de Dirección 2558 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Departamento Académico 2503 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Admisiones 2511 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Registro 2536 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Escuela Aeronáutica 2529, 2521 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Educación Continuada 2514, 2544 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Planificación Académica. 2590 vbyas@@asca.edu.do
Gestión de Plataforma Virtual 2509, 2510, 2592 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Escuela de Vuelo 2588 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Diseño de Programas Trainair 2525 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Gestión Comercial 2505, 2517 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Relaciones Públicas 2522 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Coordinación Gestión de Calidad 2508 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Coordinación del Personal 2512 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Coordinación Legal 2502 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

logoAscafooter

La Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), es un instituto técnico de estudios superiores creado, auspiciado y dirigido a su quehacer, así como por su estatuto orgánico, sus reglamentos y resoluciones. Está destinado a formar y capacitar recursos humanos calificados para la prestación de servicios en el sector aeronáutico. Se encuentra ubicada en la calle Prolongación Ruta 66, Punta Caucedo, Provincia Santo Domingo, República Dominicana.

El propósito fundamental de la ASCA es el desarrollo de programas académicos del nivel técnico superior y de educación continuada que garanticen la formación y capacitación en las ciencias aeronáuticas. La ASCA otorgará títulos del nivel técnico superior; así como certificados de educación continuada.

Esta se rige por la Ley de Educación Superior Ciencia y Tecnología 139-01; por las disposiciones del Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y por las demás leyes, decretos y reglamentos que le sean aplicables.

La ASCA está especializada en programas de capacitación aeronáutica, cumpliendo con altos estándares de seguridad y calidad. Ofrece entrenamientos de calidad a la comunidad aeronáutica internacional en las áreas de Navegación Aérea, Vigilancia de la Seguridad Operacional, Normas de Vuelo, Gerencia Aeronáutica, Derecho Aeronáutico, entre otros programas de diferentes especialidades.

La Academia diseña, desarrolla y provee una amplia gama de entrenamientos atendiendo a las necesidades específicas de los clientes. Tiene disponible una plataforma virtual para ofrecer capacitación online a traes de la cual se puede recrear la experiencia de aula de clases en línea.

 

 

Misión

Formar personal competente para el sector aeronáutico nacional e internacional, con excelencia académica y cumpliendo con los estándares aplicables, contribuyendo así al fortalecimiento de la seguridad operacional.

Visión

Consolidar el liderazgo alcanzado a nivel nacional e internacional en la formación y capacitación aeronáutica mediante la innovación educativa.

Valores

El quehacer de la ASCA queda fundamentado en los siguientes valores:

Integridad: actuamos apegados a los principios éticos y morales en todas nuestras actividades.

Efectividad: procedemos con eficiencia, eficacia y proactividad en todas las actividades o procesos que ejecutamos.

Flexibilidad: nos adaptamos a los cambios, acomodando nuestros programas y su ambiente de impartición a las necesidades del cliente, procurando una experiencia educativa personalizada.

Compromiso: procuramos la excelencia académica de nuestros egresados y la calidad en todos nuestros procesos.

Quehacer Institucional

El propósito fundamental de la ASCA es el desarrollo e impartición de programas académicos del nivel técnico superior y de educación continuada que garanticen la formación y capacitación en las ciencias aeronáuticas.

Política de calidad

La Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), consciente de que la instrucción del personal aeronáutico influye de manera directa en la seguridad operacional de la aviación civil, está comprometida con el diseño y la impartición de programas académicos en materia aeronáutica acorde a las normas nacionales e internacionales, procurando la satisfacción de los clientes/partes interesadas a través de la mejora contínua de sus procesos y servicios.

Principios

La ASCA está comprometida con la preparación de los recursos humanos más idóneos para satisfacer la demanda de las actividades del sector aeronáutico, fundamentando su quehacer académico en:

a) Reconocimiento de que el acceso a la educación es un derecho de todos los ciudadanos.

b) Trabajo en procura del más alto nivel de formación profesional, humanística y técnica.

c) Apego a la especialización y rigurosidad requeridas para la formación de profesionales del sector aeronáutico.

d) Cumplimiento de la normativa establecida para el Sistema Nacional de Educación Superior, Ciencia y Tecnología.

e) Uso de la tecnología como herramienta fundamental en el aprendizaje.

f) Mantenimiento de un ambiente armonioso, propicio para el aprendizaje.

g) Respeto al derecho de igualdad: libertades y oportunidades, sin discriminación por género, color, edad, discapacidad, nacionalidad, vínculos familiares, lengua, religión, opinión política o filosófica, condición social o personal.

Objetivos Académicos

Acorde con su misión, la ASCA tiene como objetivos:

a) Contribuir con la seguridad operacional de la aviación civil nacional e internacional mediante la formación y capacitación en materia aeronáutica de recursos humanos íntegros y competentes.

b) Promover la investigación, el desarrollo y la innovación aplicada a la aviación civil.

c) Contribuir con la edificación de ciudadanos de pensamiento crítico.

d) Dar cumplimiento a acuerdos de cooperación con organismos nacionales e internacionales, en aras de ampliar las posibilidades de éxito de los programas académicos de la institución.

e) Contribuir con el afianzamiento de la diversidad cultural; la igualdad y equidad entre hombres y mujeres.

f) Incentivar el crecimiento y desarrollo de profesionales, apoyados en la capacitación continua y en el uso de nuevas tecnologías de la información y comunicación.

g) Fomentar la aviación civil mediante el desarrollo de los futuros profesionales, a través del diseño y promoción de programas académicos en correspondencia con las necesidades actuales y proyectadas del sector aeronáutico nacional e internacional.

h) Diseñar programas académicos considerando el enfoque global e internacional de la aviación civil.

i) Dar cumplimiento a la actualización permanente de las competencias de los docentes y el desarrollo y actualización de los programas académicos como factores claves en la consecución de la excelencia académica.

j) Promover una cultura de responsabilidad social a través del desarrollo de diversos programas orientados a la protección del medio ambiente, el fomento de la educación, la promoción de la cultura y la identidad nacional, el deporte y la salud.

 poliplano

 

La Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) fue fundada el 26 de mayo del 2008. El 02 de julio el Consejo Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (CONESCyT) emite la resolución Número 12-2009, mediante la cual se aprueba la apertura de la ASCA como Instituto Técnico de Educación Superior. En esa misma fecha, el Consejo Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (CONESCyT) emite la resolución Número 12-2009, mediante la cual se aprueba la Carrera TSCTAA. Iniciando el proceso de impartición de dicha carrera en enero del 2011.

 

Resumen cronológico de los hitos más importantes de la ASCA

Fechas

Clasificación

Eventos

02/05/2008

Creación

Registro nombre ASCA en la Oficina Nacional de Propiedad Intelectual (ONAPI).

26/05/2008

Creación

Se funda la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas, ASCA (Creación Estatuto Orgánico y Reglamentos).

12/03/2009

Creación

Inauguración Complejo Aeronáutico Norge Botello.

02/07/2009

Creación

El Consejo Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (CONESCyT) emite la resolución Número 12-2009, mediante la cual se aprueba la apertura de la ASCA como Instituto Técnico de Educación Superior.

02/07/2009

Creación

El Consejo Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (CONESCyT) emite la resolución Número 12-2009, mediante la cual se aprueba la Carrera TSCTAA.

13/10/2009

Creación

El IDAC emite la resolución 021/09 que instituye a la ASCA como Instituto de Educación Superior y Escuela de Entrenamiento Aeronáutico adscrito al IDAC, a cargo de la formación y capacitación técnica del personal aeronáutico.

04/12/2009

Certificación

La ASCA recibe la Certificación de la Membresía TRAINAIR OACI.

2011

Capacitación Internacional
Autoridades de aviación Civil

Training provided to Civil Aviation Authority of Panama: surveillance radar simulator course. (15 participants).

11/01/2011

Académico

Se inicia la impartición de la Carrera Técnico Superior Controlador de Tránsito Aéreo en Aeródromo.

16/05/2011

Certificación

La ASCA recibe la Certificación Como Miembro Asociado Trainair Plus De La OACI, siendo este el primer centro Trainair Plus de América.

15/07/2011

Certificación

La ASCA es certificada como Miembro Pleno del Programa Trainair Plus de la OACI.

10/08/2011

Certificación

La ASCA fue certificada bajo la Norma Internacional ISO-9001 2008.

17/07/2013

Académico

Primera Graduación ASCA, Carrera Técnico Superior Controlador de Tránsito Aéreo en Aeródromo.

20/12/2013

Académico

El Consejo Nacional de Educación Superior Ciencia y Tecnología (CONESCyT) emite la Resolución Número 29-2013, mediante la cual se aprueba la Carrera Técnico Superior en Administración Aeronáutica.

2014

Visitas personalidades

Lic. Danilo Median Sánchez, Presidente de la República Dominicana.

2014

Visitas personalidades

General Saif Mohammed Al Suwaidi, Director General de la Autoridad Federal de Emiratos Arabes y Aysha Al Hamilia.

2014

Visitas personalidades

Jane Hupe, Jefa de la División de Medio Ambiente de la OACI.

2014

Visitas personalidades

Autoridades de Brasil y Haití: Bernard Tobias (Brasil), Jean-Lemerque Pierre (Haití).

01/07/2014

Certificación

La ASCA supera la evaluación OACI y por consiguiente se recertifica como Miembro Pleno del Programa Trainair Plus de la OACI.

2015

Visitas personalidades

Melvin Cintrón, Director de la Oficina Regional de OACI para Norte América, Centro América y el Caribe.

09/02/2015

Certificación

ASCA fue certificada como Centro Regional de Excelencia en Instrucción (RTCE) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI).

28/102016

Certificación

La ASCA se Certifica bajo la Norma Internacional ISO 9001:2015.

2016

Visitas personalidades

Ramón Ventura Camejo, Ministro de Administración Pública.

17/03/2017

Infraestructura

Inauguración ampliación de las instalaciones ASCA (aulas, oficina, nuevo simuladores de torre y radar, dos laboratorios de cómputos, instalaciones deportivas, plataformas y aeronaves).

07/07/2017

Académico

Primera graduación  Carrera Técnico Superior en Administración Aeronáutica.

16/10/2017

Certificación

ASCA se integra estratégicamente al IDAC certificándose bajo las Normas Internacionales ISO 9001:2015 (Sistemas de Gestión de Calidad), ISO 14001:2015 (Gestión Ambiental) y OSHAS 18001:2007 (Gestión de la Salud y Seguridad Ocupacional).

2017

Visitas personalidades

Lic. Danilo Median Sánchez, Presidente de la República Dominicana.

2017

Visitas personalidades

Sr. Enmanuel Rigby, Gerente de Servicios de Tráfico Aéreo del Proveedor de Servicios de Tráfico Aéreo de la Autoridad de Aviación Civil y La Sra. Shenrika Robinson, Gerente de Recursos Humanos, ambos de Islas Turcas y Caicos.

2017

Visitas personalidades

Comisión del Senado de la República Dominicana

2017

Visitas personalidades

Moseñor Francisco Ozoria, Arzobispo Metropolitano  y Moseñor Benito Ángeles, Vicario de la arquidiócesis de Santo Domingo

2017

Visitas personalidades

Venercia Alvarez, Embajadora de Medio Ambiente Cientifico y Tecnológico del Ministerio de Relaciones Exteriores (MIREX).

2017

Visitas personalidades

Sr. Wilfredo Lobos Reyes, Director General de la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil.

2018

Visitas personalidades

Doctor Olumuyiwa Benard Aliu, presidente del Consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) quien visita de manera oficial la  República Dominicana.

19/09/2018

Aviación Internacional

Presentación exitosa en la Decimotercera Conferencia de Navegación Aérea de la nota de estudio "Capacitación en Gestión del Cambio como Herramienta para la Implementación Efectiva de las iniciativas de Seguridad Operacional".

2018

Visitas personalidades

Sra. Shemeka Forbes, Jefa de Inspectores de la Vigilancia Operacional de para el área de Navegación Aérea de la Autoridad de Aviación Civil de Bahamas.

2018

Visitas personalidades

Ernesto Reyna, Vicepresidente Ejecutivo del Consejo Nacional para el Cambio Climático y Mecanismo de Desarrollo Limpio (CNCCMDL) y Ángel Canó, Diretor Ejecutivo del Consejo Nacional de Energía y Pedro Pacheco, Director Ejecutivo del Consejo Nacional del Azúcar

2018

Visitas personalidades

Sr. Alfredo Fonseca Mora, Director de la Autoridad de Aviación Civil de Panamá.

 

loading...

Back to top