Assign modules on offcanvas module position to make them visible in the sidebar.

Our school

n1Punta Caucedo.-Con el interés de que nuevos grupos puedan conocer las instalaciones y la oferta académica que ofrece la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas -ASCA-, y como parte del Programa de Visitas Guiadas, fue organizado un recorrido a los hijos de los Empleados de la Empresa UNITED AIRLINES, con edades comprendidas entre 5 a 15 años. Este recorrido también formó parte del programa de UNITED AIRLINES, “Traiga su hijo a trabajar por un día”, dirigido a los hijos de empleados.

El recorrido integró dos focos importantes, el Simulador de Aeródromos y el  Simulador de Vuelo RedBird, los cuales se convirtieron en una experiencia inolvidable.  En el Simulador de Aeródromos pudieron observar los diferentes escenarios que viven los controladores en las torres de control de los aeródromos para controlar las operaciones de las aeronaves, impartiéndole las instrucciones para el despegue, el aterrizaje, y su movimiento en las pistas. En el Dispositivo de Entrenamiento de Vuelos, tuvieron la oportunidad de pilotear el mismo, el cual a través de sus movimientos y real escenario, les hizo sentir como si estuvieran piloteando la aeronave en tiempo real.

n2Los niños convivieron por espacio de dos horas la experiencia de  conocer la ASCA, a través de este importante Programa de Visitas Guiadas ¨Conoce la ASCA¨, dirigido a los diferentes grupos de interés y personalidades, el cual es organizado de manera tal que los visitantes puedan conocer las modernas instalaciones, simuladores de avanzada tecnología y la oferta académica que se ofrece de una manera más personalizada.

PUNTA CAUCEDO.- La Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas -ASCA- recibió en sus instalaciones a cuatro personalidades distinguidas de la aviación civil internacional, fueron ellos: Capitán Patrick L. Rolle, Director de Aviación Civil de Bahamas, Leroy Lindsay, Consultor de la Autoridad de Aviación Civil de Jamaica, Rohan Garib, Director Ejecutivo de los Servicios de Navegación Aérea de Trinidad & Tobago y el Capitán Gregory Fox, Director de Sistema de la Seguridad de la Aviación y Vigilancia Operacional del Caribe -CASSOS-.

Punta Caucedo.- La Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas -ASCA- impartió el Curso Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional –SMS-, desde el día 28 de mayo al 1 de junio, con el objetivo de que los participantes puedan dominar los conceptos básicos y elementos claves del Sistema de Gestión de la Seguridad Operacional (SMS) de conformidad a las normas y métodos recomendados por la OACI y el Reglamento Aeronáutico Dominicano.

La Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas recibió la certificación como el Primer Centro Miembro Pleno TRAINAIR PLUS de América, dentro del marco de la Décimo Segunda Reunión de Directores de Aviación Civil del Caribe Central realizada en Punta Cana.

Lic. Alfredo Paredes, coordinador general y director de la ASCA recibe la placa de reconocimiento que le acredita al IDAC-ASCA como el stand más creativo de la feria. Entrega licenciado José R. Lantigua, Ministro de Cultura.SANTO DOMINGO.- El Instituto Dominicano de Aviación Civil (IDAC) y la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA) recibió el reconocimiento del Ministerio de Cultura por haber diseñado el stand más novedoso de la Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2012.

En el acto de clausura de la feria se entregó una placa reconociendo la originalidad de la oferta del IDAC-ASCA, precisando que constituyó también el stand más visitado de los instalados en la Plaza de la Cultura en la realización del evento cultural anual.

El reconocimiento fue recibido por el director de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas (ASCA), Alfredo Paredes, coordinador de la comisión del IDAC en la Feria del Libro, de manos del ministro de Cultura, José Rafael Lantigua, uno de los visitantes distinguidos a dicho espacio cultural y formativo.

“Lo recibimos como reconocimiento al esfuerzo que ha hecho el Instituto Dominicano de Aviación Civil. Al agradecer el mismo lo hacemos a nombre de nuestros directivos, de los servidores y del pueblo en general que mostro interés en visitarnos y compartir con nosotros”, expresó Paredes.

Dijo que las personas que visitaron las instalaciones del IDAC en la Feria del Libro “disfrutaron de las atracciones de la aviación civil y las responsabilidades de nuestra institución al ofrecer servicio eficiente siempre”, declaró el director de la ASCA.

Pabellón IDAC-ASCA

El pabellón del IDAC fue visitado por millares de niños, jóvenes, adolescentes, personas en edad madura, envejecientes, e incluso minusválidos que disfrutaron la sensación de pilotar un avión, utilizando uno de los tres simuladores de vuelos, únicos en toda la Feria del Libro. Los visitantes recibieron orientaciones sobre las condiciones del tiempo por los experimentados técnicos de la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), así como por los estudiantes de la carrera de control de tránsito aéreo, quienes detallaban la forma en que los controladores dirigen el tráfico de los aviones en los aeropuertos. Durante el evento el IDAC y la ASCA convocaron a un concurso de pintura infantil con el tema “Los aviones”, que ganaron niños de entre 7 y 12 años.

”Es un orgullo que el Ministerio de Cultura haya asumido el stand del IDAC como uno de los más novedosos en esta decimoquinta Feria del Libro, y me quedo con una anécdota: en el momento que el ministro de Cultura, licenciado José Rafael Lantigua nos entregaba el reconocimiento nos dijo, ´el stand del IDAC es el que yo más he visitado´; eso realmente nos llena de orgullo a todo el equipo que ha trabajado aquí en este stand durante cada día, conserje, personal de mantenimiento, el personal de todas las áreas del IDAC, y de la Academia Superior de Ciencias Aeronáuticas. “Nos hemos entregado para brindar un servicio de calidad, y yo creo que lo que sencillamente hemos hecho es mantener el listón más alto, para que el próximo año, nuevamente, el Instituto Dominicano de Aviación Civil pueda ser uno de los pabellones referentes en la decimosexta, que ya será en el año 2013, feria del libro, para que el IDAC se mantenga con un flujo masivo de personas, como ha ocurrido en este año”, puntualizó Alfredo Paredes.

Back to top